ARÁNDANOS
ARÁNDANOS
CÓMO GERMINAR SEMILLAS DE ARÁNDANOS
Según el
Blueberry Council, el arándano es una de las únicas tres frutas nativas de
América del Norte, junto con los arándanos rojos y las uvas Concord. Puedes cultivar
cualquiera de ellas. Esta fruta antigua tiene bajo contenido de calorías y grasas, pero
tiene alto contenido de nutrientes importantes como vitamina C, fibra y
vitamina K. Una sola planta de arándano tiene el potencial de producir miles de
frutos por año. Asimismo, estas frutas contienen una gran cantidad de antioxidantes y
tienen un excelente sabor, además de que le darán un aspecto hermoso a tu
jardín
Ten en
cuenta, además, que los arbustos de arándanos azules pueden resistir a una gran
variedad de pestes y enfermedades y dan frutos todos los veranos durante hasta
20 años. Puedes empezar el proceso de cultivar arándanos azules eligiendo
una de las variedades, preparando el lugar de tu jardín en donde quieras
cultivarlos y cuidando muy bien de ellos cuando empiecen a crecer.
Cuando se
trata de plantas de arándano cultivadas en casa, algunos jardineros eligen
esquejes para propagar la planta, pero también pueden usarse semillas.
Paso 1
Llena una
bandeja de siembra con turba. Usa una que tenga al menos 3 pulgadas (7,5 cm) de
profundidad para que haya lugar para la producción de raíces.
Paso 2
Esparce las
semillas sobre la superficie de la turba. Siembra con una densidad de entre 5 y
10 semillas por pulgada cuadrada (2,5 cm²) para aumentar la tasa de
germinación. Rocía una delgada capa de turba sobre las semillas.
Paso 3
Llena de agua
una botella rociadora limpia. Rocía la turba con agua para que quede bien
humedecida, pero no empapada.
Paso 4
Cubre la
bandeja con papel periódico y colócala en una habitación donde haya una
temperatura de entre 15ºC a 21 ºC.
Paso 5
Revisa el
nivel de humedad de la turba cada dos días y rocíala con más agua si es
necesario. La turba nunca debe secarse completamente ni quedar empapada.
Continúa el proceso hasta que las semillas germinen, lo que lleva alrededor de
un mes.
ESTABLECE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA EL CRECIMIENTO
Ten en cuenta que, si el pH es de más de 5,0, es
fácil enriquecer la tierra para que se vuelva más ácida mediante métodos como
la composta ácida o las mezclas de tierra para plantar. Asimismo, puedes
reducir el pH si este es de 4,5 añadiendo azufre granulado a la tierra.
CÓMO PLANTAR ARÁNDANOS CORRECTAMENTE
CÓMO CULTIVAR PLANTAS DE ARANDANOS EN MACETA
Ten en cuenta que las plantas que
producen frutas necesitan recibir la mayor cantidad posible de luz solar
directa, particularmente durante el periodo de desarrollo de los frutos. Para
ello, puedes instalar un lecho elevado y cultivar allí los arándanos azules.
Las medidas más recomendables son de 90 cm a 1,2 m (3 a 4 pies) de ancho y 20 a
30 cm (8 a 12 pulgadas) de alto. Luego, construye
una caja elevada utilizando dos tablas de madera de cedro de
2,5 x 20 cm (1 x 8 pulgadas), ya que este tipo de madera no se pudrirá con el
tiempo.
Instala
los lechos en un lugar elevado, ya que, en los lugares más bajos, el agua puede
acumularse fácilmente e inundar los arbustos.
De esta forma, la tierra se
drenará mucho mejor. Esto se debe a que el musgo de turba puede absorber una
cantidad de agua equivalente a entre 10 y 20 veces su propio peso en seco.
Elige una zona que tenga aproximadamente 75 cm (2,5 pies) de diámetro y 30 cm
(1 pie) de profundidad para plantar los arbustos. Luego, retira como máximo la
mitad de la tierra en esa zona, mézclala con la misma proporción de musgo de
turba y regrésala a la zona en donde vayas a plantar los arándanos.
Sin
embargo, el musgo de turba puede perjudicar el medio ambiente, además de que es
costoso. De hecho, entre los costos asociados al uso del musgo de turba se
encuentra el de los combustibles necesarios para excavar zanjas de drenaje,
rastrar y secar la turba, empacarla y despacharla a través de largas
distancias.
Las frutas suelen desarrollarse
mejor cuando la tierra tiene un pH ligeramente ácido, como entre 5,5 y 6,5. Sin
embargo, los arándanos azules necesitan un mayor nivel de acidez en la tierra,
de alrededor de 4,09 a 5,0.
- Comunícate con la autoridad
local en temas de agricultura para averiguar si tienen formularios, bolsas e
instrucciones sobre cómo probar el pH de la tierra.
- Si encuentras que el pH es
superior a 5,0, puedes enriquecer la tierra para hacerla más ácida añadiéndole
una composta ácida o una mezcla de tierra para plantar.
- Si encuentras que el pH es
superior a 4,5, puedes reducirlo utilizando azufre granulado.
- Siempre vuelve a revisar el pH
de la tierra después de hacerle cualquier ajuste.
TRANSPLANTA LOS ARBUSTOS JÓVENES DE ARÁNDANOS
1 Transplanta arbustos que tengan
entre 2 y 3 años
Esto te permitirá obtener frutas
más rápidamente. También puedes plantar arbustos más jóvenes, aunque ten en
cuenta que no darán frutos hasta dentro de unos años.
- Plántalos a principios de la
primavera para que los frutos maduren cerca de finales del verano.
2 Afloja las raíces de los
arbustos
Para ello, palméalos con la parte
de la mano en donde esta se une a la muñeca. Continúa por todo el exterior del
recipiente en donde se encuentre el arbusto y luego haz lo mismo en la parte
inferior para que se deslice hacia afuera. Una vez que haya salido, sujeta el
arbusto con la mano.
- Evita sujetar el arbusto por el
tallo para no mover las raíces y ocasionarles daños.
3 Excava un agujero por cada
arbusto que quieras plantar
Este no debe ser demasiado
profundo, solo lo suficiente como para que la parte superior de la base de las
raíces quede entre 2,5 y 5 cm (1 a 2 pulgadas) por encima del suelo. Si vas a
plantar arbustos de aproximadamente 2 años, el agujero debe tener 50 cm (20
pulgadas) de profundidad y 45 cm (18 pulgadas) de ancho. Puedes excavarlos
fácilmente con una pala de jardinería.
- Espacia los agujeros a entre 75
cm y 1,8 m (2,5 a 6 pies) unos de otros, ya que, con una menor distancia entre
ellos, los arbustos formarán filas continuas, mientras que, de esta forma,
obtendrás arbustos individuales.
4 Planta los arbustos
Coloca 1 cm (0,5 pulgadas) de
tierra sobre la parte superior de la planta y palmeándola hasta que las raíces
estén totalmente cubiertas. Luego, añade de 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) de mantillo
en el lado por donde vayas a plantar los arbustos de forma que la tierra se
mantenga húmeda y enriquecida, además de que esto ayuda a evitar la mala
hierba.
- Puedes usar mantillo de
corteza, aserrín y césped cortado para los arbustos de arándanos azules. Vuelve
a aplicarlo cada 2 años.
- Después de plantar los
arbustos, riega bien la zona.
5 Cultiva arándanos a
partir de las semillas
Esta también es una opción si no
quieres usar arbustos ya crecidos. Para ello, siémbralas en una caja plana de
7,5 cm (3 pulgadas) de profundidad y cúbrelas con musgo de esfagno humedecido y
finamente molido. Para asegurarte de que el musgo se mantenga húmedo, puedes
colocarlo en una habitación cálida a una temperatura de entre 15,5 y 20 °C (60
a 70 °F) y cubrirlo con una hoja de papel periódico.
- Debe tomar un mes para que las
semillas germinen. Cuando esto ocurra, coloca los vástagos bajo la luz solar
directa y deja que continúen creciendo hasta que alcancen una altura de 5 a 7,5
cm (2 a 3 pulgadas), luego de lo cual puedes trasplantarlos a una maceta más
grande o a tu mismo jardín.
- Riega bien los vástagos y asegúrate de que estén
siempre en un lugar soleado. Luego de entre 2 y 3 semanas, aplícales abono con
un producto líquido pero utilizando únicamente la mitad de la cantidad
recomendada.
CUIDADOS DE TUS ARBUSTOS DE ARÁNDANO
El agua no debe tener una
profundidad de más de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas), ya que, de lo contrario, los
arbustos podrían ahogarse.
2 Poda los arbustos en invierno
Durante el primer año después de
plantar los arbustos, debes recortar todas las floraciones para darles una
mayor resistencia a los arbustos antes de que empiecen a dar frutos. Asimismo,
podarlos te permite retirar los tallos que se hayan estancado o aglomerado de
forma que solo las partes productivas de la planta continúen creciendo con más
fuerza.
- En los años que sigan a esta
primera poda, debes retirar los brotes que crezcan cerca de la base del
arbusto. Asegúrate de cortarlos por los nudos de cada rama y de hacerlo en un
ángulo. Luego, retira también las ramas muertas y los brotes manchados o
desteñidos.
- En el caso de los arándanos azules de arbusto bajo,
debes cortar los tallos hasta que estén al nivel del suelo en lugar de podar el
arbusto en sí. Esto se debe a que, si lo haces, el arbusto no volverá a dar
frutos. Por tanto, solo poda la mitad del arbusto cada año para asegurarte de
que siempre dé frutos.
- Este proceso retira entre la mitad y un tercio de
la madera que crece en el arbusto, pero puedes retirar aún más si es necesario.
CONSEJO DEL ESPECIALISTA
“La poda controla el crecimiento
y obliga a los brotes laterales a desarrollarse. Con el tiempo, esto creará una
planta más tupida y estable”.
3 Abona los arbustos
En caso de que notes que los
arbustos crecen menos de 30 cm (1 pie) al año, o menos de 10 cm (4 pulgadas) al
año en el caso de los arándanos de arbusto bajo, puedes ayudar al arbusto a ser
más productivo utilizando un abono natural, de preferencia orgánico, de forma
que las raíces no se perjudiquen y los frutos reciban bien el nitrógeno.
- Algunas opciones orgánicas
recomendables son la harina de soya y de alfalfa. En cada caso, puedes usar
entre 1/4 de taza y 2 tazas por cada arbusto dependiendo de su tamaño.
- También puedes usar harina de sangre y de semilla
de algodón.
- Para
obtener los mejores resultados, aplica el abono una vez a principios de la
primavera y luego otra vez hacia el final. Después de aplicarlo, riega bien los
arbustos.
Esto debe hacerse durante el
verano (por ejemplo, a finales de julio o principios de agosto si vives en el
hemisferio norte), aunque ten en cuenta que los arándanos "ojo de
conejo" no maduran tan rápido. Por otro lado, el momento más apropiado
para la cosecha variará cada año según las condiciones climáticas.
CONSEJOS
- Si tienes un exceso de arándanos maduros, puedes
congelarlos o preparar mermelada para aprovecharlos, ya que, de lo contrario,
tendrán una fecha de caducidad muy pronta.
- Cuando empiece el verano, puedes cubrir los
arbustos de arándano azul con redes a prueba de aves para que estas no se los
coman.
VÍDEOS
GERMINACIÓN SEMILLAS
GERMINACIÓN DE ARANDANOS 2
CÓMO PLANTAR ARÁNDANOS CORRECTAMENTE
CÓMO CULTIVAR PLANTAS DE ARANDANOS EN MACETA
CUIDADOS
LOS ARANDANOS BENEFICIOS Y PROPIEDADES
Y NUESTRO
DOCTOR TOMÁS BORDÁ (ATV)
Comentarios
Publicar un comentario